marcela

marcela

Este año 2017 empezamos antes a organizar FLISoL Santiago y ya tenemos 4 charlas, 5 talleres y 4 stands inscritos, pero aún te quedan 4 días para inscribirte si quieres compartir tus conocimientos este es el lugar! 

El formulario:http://cnsl.cl/index.php/flisol-santiago/flisol-santiago-2017/formulario-charlas-talleres-y-stands

Listado de Charlas Talleres y Stands cuando faltan 4 días para cerrar las inscripciones

Charlas:
-Razones para NO usar Software Libre
-Instalación de Odoo ERP, con Factura Electrónica
-Trabajo Colaborativo Voluntario y su impacto en el currículum
-Criptografía con Sofwware Libre
-OWISAM Metodología de evaluación de seguridad wireless 

Talleres:
-La vida en texto plano: Emacs y el modo Org
-Proyecto Carpi o Mediacenter en tu auto
-SQL Alchemy, la magia del ORM -Introduccion a metasploit
-Paseo por Kali 2.0
-Desarrollo web test Driven, Java 8 y Play Framework 1.4.x

Stands:
-CNSL.CL
-CDSL
-Odoo ERP y Factuación Electrónica Chilena
-Innovosen

 

Si te parece que la labor que desarrollamos es importante y puedes y quieres donar, también puedes escribirnos directamente a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Te esperamos

FLISoL Santiago 2017 será en Inacap Puente Alto en Avenida Concha y Toro 2730, Puente Alto.

 

Sábado, 11 Febrero 2017 01:20

Participa compartiendo tu conocimiento

Te invitamos a Inscribir tu charla o taller en el formulario y si quieres mostrar tu trabajo o el de tu comunidad inscribe un stand. Si tienes una empresa de tecnología y quieres que la comunidad del software libre te conozca puedes poner un stand, inscríbelo!

El formulario para charlas, talleres y stands el mismo y está acá

Si te parece que la labor que desarrollamos es importante y puedes y quieres donar, también puedes inscribirte en el mismo formulario para que te conozcamos o escribir directamente a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Te esperamos

FLISoL Santiago 2017 será en Inacap Puente Alto en Avenida Concha y Toro 2730, Puente Alto.

 

Domingo, 15 Enero 2017 04:57

FLISoL Santiago 2017

El sábado 22 de abril de 2017 se realizará el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre en la sede Inacap de Puente Alto, nuestros anfitriones son la escuela de Informática y Telecomunicaciones con el director Juan Huichipoco a la cabeza quien nos invitó a hacer esta FLISoL en su sede, aceptamos después de varias reuniones y de visitar la sede que es un edificio grande y nuevo cerca del metro Protectora de la Infancia de la línea 4. Esperamos hacer un gran evento ya que tenemos más tiempo que otros años para hacer la difusión, por ahora estamos recibiendo las inscripciones a charlas, talleres y stands.

El lema o tema de este año aún no está definido y se aceptan opiniones en el e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la página de Facebook FLISoL Santiago.
La sede en Puente Alto cumple con una de nuestras preferencia que es la cercanía a los márgenes, para hacer una mejor difusión del Software Libre en lugares lejanos de los centros de esta extensa ciudad de Santiago.

Dirección: Avenida Concha y Toro 2730, Puente Alto, Santiago de Chile.

¡Los esperamos en el Inacap de Puente Alto!

 

 

Estamos participando en toda marcha que se relacione con derechos, semillas, agua, etc. pues estamos en la campaña contra el TPP, por eso hoy en la marcha No Alto Maipo fui a juntar firmas y a conectar organizaciones, para las y los interesados en firmar, hay que hacerlo aquí: http://chilemejorsintpp.cl/firma-por-chile-mejor-sin-tpp/

Esta es la página web de la plataforma de organizaciones Chile Mejor Sin TPP: http://chilemejorsintpp.cl/

Hay fotos de esta jornada:

El domingo 29 de noviembre de 2015 participamos en la marcha del cambio climático con nuestra pancarta (gracias Lissa por hacerla!) de la Comunidad Nacional de Software Libre y Cultura Libre CNSL.CL contra el Tratado Transpacífico de Asociación entre los países TPP por su sigla en inglés, tratado que vulnerará nuestras libertades como usuarios de softwares libres. 

Estamos en plena campaña participaremos en toda marcha y actividad pública que podamos para denunciar el TPP que ha sido firmado por la presidenta sin que la gente del país se entere, ni tampoco los parlamentarios, que tienen que ratificarlo o no (ojalá) este verano a inicios de 2016 cuando todos estemos de vacaciones (típico), por eso esta campaña es urgente, la idea es hacer una lista de los parlamentarios que van a firmar a favor y en contra para publicarla y que todos sepan quien es quien en relación a este funesto tratado creado por las empresas transnacionales.

Acá unas fotos de la jornada

 

 

 

 

QUE HACER ANTES DE INSTALAR SOFTWARE LIBRE GNU-LINUX EN TU COMPUTADOR

Este año nos apoyan estos entusiastas activistas expertos en software libre llamados INSTALADORES que están

TALLERES Y CHARLAS: DESCRIPCIÓN Y DATOS DE L@S AUTOR@S

Charla "Es posible la migración a un sistema libre en la Escuela de hoy". Mitos y realidades. Patricio  Acevedo J.: La charla reporta la experiencia de migración desde un sistema xp a un sistema ubuntu en un entorno escolar básico. Los antecedentes, dificultades, aciertos  y una descripción detallada del software actualmente usado curricularmente.
Público objetivo: Es una charla NO técnica, abierta a todo tipo de personas interesadas en conocer aspectos de una migración institucional escolar.

Charla "Uso de herramienta Kali Linux" - Jaime Gómez: Conocer las principales herramientas para análisis de seguridad que existen en la distribución Kali Linux

Taller de "Licencias copyleft": Cinthya Leonor Vergara Silva:  taller que buscar dar a conocer opciones de licenciamiento de obra que faciliten su difusión permitiendo que el conocimiento y la cultura estén disponibles para todos, en contraposición al clásico licenciamiento de "copyright" que limita el uso de acuerdo a la capacidad de pago.  
Cinthya Vergara - ingeniero en sistemas de información - especilizada en análisis de datos y tecnologías de información de la uchile . Miembro de cultura y libre (cluch) y participa activamente en la promoción de economías colaborativas.

Charla "Redes y el software libre" - Guillermo Flores Poulin: Soluciones rápidas de redes con Linux.(nivel principiante). Contempla a personas iniciándose en el tema de redes con linux,  dando un enfoque muy práctico. De cómo implementar rápidas soluciones de redes en su lugar de trabajo.
Mayormente a tratar: Servicio dhcp y autenticación básica con protocolo radius para usuarios de redes inalámbricas.
Guillermo Flores es estudiante técnico en redes informáticas, con 6 años de experiencia en el área de soporte técnico, redes y telecomunicaciones. En el sector de telecomunicaciones desempeñando programación en equipamiento radioenlace. En el sector público municipal como encargado de informática. Actualmente trabaja como encargado de informática en establecimientos públicos, intentando dar soluciones de redes con software libre.

Taller "Programación web con java y play frameworkLinux" - Hans Poo: Descripción de la actividad: Desde un sistema linux recién instalado aprenderás a programar aplicaciones web usando el framework de desarrollo rápido java: play framework, usaremos un entorno de software libre de desarrollo, principalmente eclipse, postgresql y mercurial, más info en: http://www.welinux.cl/wordpress/alawelinux/.
Hans es un desarrollador veterano, y cuenta ya 24 años desarrollando software. El año 2006 fundó la empresa Welinux S.A. para difundir con sus sistemas el uso del software libre y para poder abordar proyectos de mayor envergadura. En la actualidad Welinux utiliza y promociona una plataforma de desarrollo de sistemas basada en software libre centrada principalmente en Java, Linux y PostgreSQL. http://www.welinux.cl/h-ans/

Charla "Mi experiencia con Windows 8, quiero llorar" - Hugo Baronti: Una charla narrando la experiencia al instalar Windows 8 preinstalado en un notebook Toshiba. Instalación obligada para iniciar el equipo. Más antecedentes, aquí: http://baronti.net/textos/313-mi-experiencia-con-windows-8-quiero-llorar.html

*Charla "Las tecnologias OpenSource y su impacto cientifico en Chile" "Open Source; Philosophy of a technological revolution"- Sebastian Godoy Olivares
Sebastian Godoy: Linux System Administrator, Administrador de Redes informáticas Duoc UC

Taller "Cultura domestica libre" - Luzmila Álvarez: Taller Semi práctico de auto fabricación de productos de aseo libre de contaminantes, como ftalatos, fósforos que son perjudiciales para nuestra salud, y la de los ecosistemas en especial la de los marinos.

Charla "Propiedad Intelectual sobre semillas: vida tras un código de barra" -  Luzmila Álvarez: Presentación donde se abordaran temas como la importancia biológica, ecológica, social y espiritual de las semillas. Rescate y presentación de la biodiversidad genética y cultural. Agricultura un derecho de todos.

Taller Introducción a LaTeX I y II - Diego Loyola Maureira: son dos talleres orientados a mostrar y explicar brevemente algunas características, ventajas y desventajas del lenguaje de marcado LaTeX, así como su enorme utilidad para la creación de textos técnicos y no tan técnicos. Usando un simple editor de textos comenzaremos desde lo básico, la estructura de un documento LaTeX, hasta funciones un poco más avanzadas como la inserción de fórmulas matemáticas, tablas, etc. Este taller está orientado a usuarios novatos, por lo que no se requiere ningún conocimiento previo de la materia. Los usuarios intermedios o avanzados, si bien no necesitan este taller, son de todas maneras cordialmente bienvenidos.
Diego Loyola: Bípedo implume, Licenciado en filosofía y estudiante de Magíster en filosofía en la U. de Chile. Amo a mis perros y vivo feliz.
Blog: http://cogitatur.wordpress.com

Taller "Inkscape, diseño gráfico libre" - David Pineda: Taller de software libre especializado para realizar gráficos vectoriales y orientaciones básicas para la difusión de ideas mediante afiches e imágenes.
David Pineda, ingeniero civil electricista, no le hace al canto mas si un tanto a la programación, a la difusión de la cultura libre y de los bienes comunes, a veces pinta lindos carteles, otras veces escribe iracundo contra el mundo.

PARA PARTICIPAR EN ESTA FLISoL DEBES INSCRIBIRTE EN:  http://t.co/weMgJnuOjP

Sede FLISoL Santiago 2015


Duoc UC Plaza Oeste está ubicado en :
Av Américo Vespucio 1501 Mall Plaza Oeste, Cerrillos.

Horario:
Desde las 10:00 hasta las 17 horas.

¡Inscríbete y participa de los concursos al final de la jornada!!

Inscríbete AQUÍ

Como llegar en locomoción colectiva:

Desde el centro tomar metro línea 2 hasta la estación terminal La Cisterna y en la estación intermodal tomar micro: 428 o 118

Martes, 21 Abril 2015 07:55

PROGRAMA 2015

Programa FLISoL Santiago 2015


Acreditación 10:00 a 10:15 (durará todo el día, hasta las 16 horas)

INSTALL FEST Y STANDS TODO EL DÍA:

Agradecemos a estos esforzados amigos del software libre

Rodolfo Gallegos
Jonathan Rodriguez Cespedes
Luis Nuñez
Helmuth Schmelzer
Patricio Carrasco D.
Humberto Carcamo
 Andrés Peña Mellado

Destacado

cabildo xxs