marcela

marcela

Lunes, 20 Abril 2015 07:47

COMUNICADO DE PRENSA FLISoL CHILE 2015

Este año, se realiza el 11º Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre el 25 de abril 2015

FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más grande en Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público: estudiantes, académicos, empresarios, trabajadores, funcionarios públicos, entusiastas y aun personas que no poseen mucho conocimiento informático.

Domingo, 12 Abril 2015 22:50

FORMULARIOS INSCRIPCIONES FLISOL 2015

11° FESTIVAL LATINOAMERICANO DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE - FLISOL SANTIAGO 2015

Si quieres participar eres bienvenid@!!

Si te inscribes podrás participar del concurso con novedosos premios al final del evento

Domingo, 12 Abril 2015 16:40

SE BUSCA SEDE PARA FLISoL SANTIAGO 2015

 

11° FESTIVAL LATINOAMERICANO DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE - FLISOL SANTIAGO 2014

La Comunidad Nacional de Software y Cultura Libre (CNSL.CL) lanzó la convocatoria para participar como sede del 11° Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), festival que se realiza simultáneamente en diferentes ciudades de Latinoamérica y España. Y reúne a los más destacados exponentes locales de los últimos avances en el uso de tecnologías libres, una instancia para compartir conocimiento y acercar a los nuevos usuarios a estas tecnologías de vanguardia.

Domingo, 12 Abril 2015 16:40

SE BUSCA SEDE PARA FLISoL SANTIAGO 2015

 

11° FESTIVAL LATINOAMERICANO DE INSTALACIÓN DE SOFTWARE LIBRE - FLISOL SANTIAGO 2014

La Comunidad Nacional de Software y Cultura Libre (CNSL.CL) lanzó la convocatoria para participar como sede del 11° Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), festival que se realiza simultáneamente en diferentes ciudades de Latinoamérica y España. Y reúne a los más destacados exponentes locales de los últimos avances en el uso de tecnologías libres, una instancia para compartir conocimiento y acercar a los nuevos usuarios a estas tecnologías de vanguardia.

Este evento simultáneo se realiza el último sábado de abril de cada año (25 de abril 2015), es de carácter gratuito y se compone de charlas, talleres demostrativos, zona de stand  e instalación de Software Libres (sistemas operativos y aplicaciones) en los equipos de los asistentes.

El evento está dirigido a estudiantes universitarios, escolares, profesionales de las educación, ciencias de la computación, empresarios, abogados, funcionarios de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, como también familias que deseen aprender, conocer y obtener software libre.

¿Qué es FLISoL? (de Wikipedia)
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL), es el mayor evento de difusión del Software Libre que se realiza desde el año 2005 en diferentes países de manera simultánea. En el año 2014 participaron más de 260 ciudades en 20 países de Latinoamérica.


Es una oportunidad para todas aquellas personas interesadas en conocer más acerca del Software Libre. Participando es posible entrar en contacto con el mundo del software libre, conocer a otros usuarios, resolver dudas e interrogantes, intercambiar opiniones y experiencias; asistir a charlas y otras actividades programadas.
La página web oficial de FLISoL internacional es http://flisol.info/ y la sección de Chile es http://flisol.info/FLISOL2015/Chile

¿Qué es el software libre?
    Se llama “Software Libre” a aquél software que no se rige por licencias restrictivas de propiedad intelectual, sino que promueve la libre modificación y distribución de su código entre miembros de la comunidad, permitiendo el desarrollo de tecnología de forma colectiva, empoderamiento e independencia tecnológica.

¿Porqué es importante para la comunidad?
Por su adaptabilidad: Al poder ser modificado y redistribuido libremente, el software libre genera soluciones hechas por y para la comunidad. Estas soluciones pueden derivar de manera orgánica en herramientas para resolver los problemas que la comunidad considera más relevantes.
Por su confiabilidad: El software libre no se infecta con los virus que circulan por la red de Internet.
Por su enfoque: El software libre promueve la interacción con otros miembros de la comunidad, interacción necesaria para aprender a usarlo y a sortear obstáculos relacionados con su uso. Empodera a los usuarios que disponen de tutoriales gratuitos y foros de ayuda en internet.
Por su costo: El software libre está disponible a un costo mínimo. En la mayoría de los casos es totalmente gratuito.

¿Qué beneficios puede traer a mi institución ser sede de FLISoL?
Acercar a la institución al mundo del software libre, entender los beneficios y posibles dificultades de su implementación y uso.
Fortalecer la interacción comunitaria.
Ser parte de un gran evento tecnológico de carácter internacional.

 

¿Qué requisitos debe tener mi sede para realizar el evento?
Disponibilidad de los recursos de infraestructura y acceso para realizar el evento el sábado 25 de abril de 2015, entre las 08:30 y las 22:00 hrs.
Indicar cuál es el horario que tendrá el equipo organizador de FLISoL 2015 para preparar el evento (poner afiches, señalética, etc).
Indicar si es posible acceder 1 semana antes a los laboratorios e instancias en donde se realizarán los talleres, con el fin de comprobar conectividad a internet y disponibilidad a suministro eléctrico.
Se utilizarán máquinas virtuales sobre los sistemas operativos existentes para los trabajos de los talleres, por lo cual los equipos no serán modificados en forma sustancial, permitiendo de esta forma que la institución u organización continúe con sus actividades en forma normal después del evento. Es necesario que los equipos estén desbloqueados.
Se requiere que sea una universidad con el respaldo de una organización que trabaje de forma voluntaria en el espacio (Grupo Organizado, Centro de Estudiantes, etc.)
Que la organización o institución disponga de los recursos humanos necesarios para llevar a cabo los procesos en que estén involucrados (seguridad, disponibilidad de recursos y acceso a redes, etc).

Descripción de los recursos:
Laboratorio con computadores con sistema operativo GNU/Linux instalado.
2 salas para charlas (mínimo).
Disponer de espacio físico central e infraestructura para instalación de Stands, los cuales deben tener un espacio cálido, seco y cómodo, también deben tener acceso a suministro eléctrico (tomacorrientes) e internet inalámbrica.
Energía (electricidad)
Conectividad e Internet, tanto cableada como inalámbrica en los recintos de los cuales se disponga.
Mesas y sillas para stands.
Servicios higiénicos.
Alimentación para voluntarios de la organización y charlistas (almuerzo y colación).
Generar un plan de difusión.
Impresión de papelería publicitaria del evento (programas, flyers, afiches, ploters, formularios, etc.)
Lugar accesible mediante locomoción colectiva.
Disposición de la Organización o Institución para que las comunidades reciban donaciones durante el evento.
La institución u organización permitirá que se utilice su logo y nombre en la papelería y material que se genere para publicidad.
Equipos para streaming (Cámara, micrófono)
Adicionalmente es necesaria la participación en las reuniones previas para llevar a cabo una correcta organización y coordinación, de manera que se realice exitosamente este evento.
Alcances de la Sede

La organización o institución que llegue a constituir la sede de FLISoL, será reconocida como patrocinadora de la versión 2015 del evento, y se incluirá en todo el material que se genere en la publicidad de FLISoL Santiago 2015, tanto electrónicos, impresos, audio y video que se realicen, quedando publicado en la sección de Chile de la página web internacional http://flisol.info/FLISOL2015/Chile y en las páginas nacionales: http://santiago-flisol.cl , www.flisol.cl y www.cnsl.cl
Por otra parte, la organización o institución que llegue a ser la sede, reconocerá que las comunidades de software libre involucradas en la generación del evento, son quienes lo organizan.

Martes, 17 Septiembre 2013 14:31

"MANCHA, LA PALABRA"

"Mancha, la palabra" es un taller para diversidad de personas, un "momento" donde se le asigna a la mancha un lugar dentro del lenguaje o un lenguaje dentro de la mancha.

Próxima visita del CNSL.CL al liceo será el jueves 12 de septiembre a las 16:30 horas

Estamos  apoyando al liceo Carmela Carvajal con la instalación de SO libre en su laboratorio de computación, hemos ido 2 o 3 veces y los invitamos a asistir, son muchos computadores y faltan manos, al principio tuvimos problemas porque un grupo de tarros tenía uefi y ya saben lo que es.... Gracias a Manuel y a David del Cluch ya estamos avanzando.

Lunes, 02 Septiembre 2013 17:25

Llamado a presentar Ponencias Encuentro Linux

Encuentro Linux 2013
7, 8 y 9 de Noviembre 2013
Temuco, Chile

Envío de Paper
La comisión organizadora del Encuentro Linux Temuco 2013 tiene el agrado de invitar a todos los interesados a presentar sus trabajos y postular por un cupo como expositor. Los trabajos serán recepcionados hasta el día 30 de Septiembre de 2013. Su trabajo debe estar pensado para una presentación de 40 minutos considerando espacio para preguntas.

Enviar e-mail con asunto “Ponencia/Taller EL2013′′ a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Viernes, 22 Marzo 2013 06:35

Acta reunión virtual del 21 de marzo

Acta reunión virtual del 21 de marzo (el último día del verano)

Asistentes

Eric Baez, antiguo del CDSL
Mariana Urzúa del Cluch
Isabel Abedrapo de CDSL y CNSL
Lissa Gianini de Juuntos y CNSL
Cinthya Leonor del Cluch
David Pineda del Cluch estuvo unos minutos al inicio
Hector Salazar de CDSL
Nicolás Moreno de CDSL
Marcela Rosen de CDSL y CNSL
Enrique Herrera de Partido Pirata y CNSL
Mónica del Cluch
David Portella entró un rato al inicio, antiguo de CDSL
Reynaldo Montenegro de Arduino Chile
Roberto Moreno entró al final cuando ya tuve que salir

Revisión de acta anterior

Sábado 27 de abril en dependencias de  Radio Popular Enrique Torres en La Granja (clausura Flisol distribuída con olla común y canto)

Instalación de Software libre, conversatorios, Talleres, Cueca brava, hip-hop, murales y mucho mas...en una fiesta popular.

Linares 0520, casi esquina la Serena, la granja ver mapa

de 11hrs a 20 hrs. (disponibilidad de estacionamiento)

Par instalar un nuevo sistema operativo en tu computador debes llevarlo con el disco duro desfragmentado y los datos respaldados.

Acá indicaciones para llegar:
Para llegar en locomoción colectiva hay que tomar el metro linea 4A bajarse en estación La Granja y tomar micro (10 minutos) el paradero está hacia el sur 1 cuadra (Esmeralda con Coronel), en vereda sur oriente puedes tomar una de las siguientes micros 226, E12, E18, en direccion al norte, le dices al conductor que te avise en Linares con av. La Serena, en la esquina nororiente está la sede vecinal.

Si vas en auto, te conviene irte por Av. Las Industrias hasta que termina esta avenida y doblar a la derecha y seguir cuadra (hay una copa de agua) y doblar en la primera a la izquierda, ésta es Av. La Serena, sigues 2 cuadras hacia el sur y esa es Linares, doblas a la izquierda y ya estás al lado de la sede, se pueden dejar los autos adentro, es un lugar grande.

Programa Flisol Santiago del 27 de abril, sede Radio Enrique Torres en La Granja

Descarga Programa versión PDF

Martes, 12 Marzo 2013 18:19

6 de Abril , La florida

Flisol en evento animé: Setsubun Matsuri II

El 6 de abril de 2013 de 11:00 a 18:00 horas

Liceo Nuevo Amanecer |Volcan Calbuco #5850|La Florida

Destacado

cabildo xxs